Entra un señor y pregunta :
¿ En qué pasillo encuentro latas de Caldo Gallego ?
El empleado se le queda viendo y le pregunta:
- ¿ Es usted Gallego ?
El tipo, visiblemente molesto, le responde:
- Pues efectivamente, si, soy Gallego. Pero dime una cosa, si te hubiera preguntado por pasta Italiana, me habrías preguntado si soy Italiano ? O si te hubiera preguntado por salchichas alemanas, me habrías preguntado si soy Alemán, o si te hubiera preguntado por un hot-dog kosher, ¿ qué ? tengo que ser Judío ? O si te pregunto por tacos mexicanos, me habrías preguntado si soy Mexicano ?
¿ Lo habrías preguntado ?
El empleado responde:
- ¡ No, pues... No !
- ¿ Y que tal si te pido un whiskey escocés, me habrías preguntado si soy Escocés ? - Pues no, seguramente no.
Terriblemente indignado, el tipo grita:
- ¡ Pues ahora dime, pedazo de **** !... por qué carajos te pido Caldo Gallego, me tienes que preguntar si soy Gallego ?!
El empleado responde:
- Porque está usted en Office Depot !!!!
En cierta ocasión una familia inglesa pasaba sus vacaciones en Escocia, y en uno de sus muchos paseos observaron una pequeña casita de campo que de inmediato les pareció adecuada para su próxima temporada. Indagaron quién era el dueño de ella, y resultó ser un pastor de la Iglesia Anglicana, al que se dirigieron para pedirle que les mostrara la finca. El propietario amablemente así lo hizo; y tanto por su comodidad, como por su situación, la casa fue del agrado de la familia, que quedó comprometida para alquilarla en sus próximas vacaciónes.
Ya de regreso en Inglaterra, repasaron debidamente los detalles de cada habitación, y recordó la esposa que no había visto el W. C. Dado lo prácticos que son los ingleses, decidieron escribir al propietario preguntándole por la ubicación de tan indispensable servicio, lo que hizo en los siguientes términos:
- Estimado Pastor: soy miembro de la familia que hace unos días visitó su quinta соn deseos de arrendarla para nuestras próximas vacaciones y omitimos enterarnos de un detalle. Quiero suplicarle nos indique dónde queda el W. C.
Finalizó la carta como es de rigor, y la despachó al Reverendo quien, al recibirla, desconoció la abreviatura W. C. y creyó que se trataba de la capilla de la religión anglicana llamada WALL CHAPEL y contestó:
- Estimada Sra.: tengo el agrado de informarle que el lugar al que Ud. se refiere se encuentra a 12 Km. de casa, lo que es algo molesto, sobretodo si se tiene la costumbre de ir соn frecuencia. Algunas personas llevan comida y permanecen allí todo el día. Algunos vienen a pie y otros en tranvía, por lo que siempre llegan en el instante preciso. Hay lugar para 400 personas cómodamente sentadas y 100 de pie. Los asientos están forrados en terciopelo rojo, y hay aire acondicionado para evitar los efectos de las aglomeraciones. Se recomienda llegar temprano para conseguir lugar. Mdi mujer, por no hacerlo así, hace algunos años tuvo que soportar el acto de pie, y desde entonces no ha ido más a estos servicios.
Los niños se sientan juntos y cantan todos a coro. A la entrada se le da un papel. Las personas que no alcanzan a la repartición del papel, pueden utilizar el papel del compañero de asiento; pero al salir debe devolverlo para seguir utilizándolo el resto de la temporada. Todo lo que dejan depositado los que allí acuden, se destina para dar de comer a los pobres huérfanos del lugar. Además hay fotógrafos especiales que toman fotografías a la gente en distintos poses, y luego estas son publicadas en los diarios de esta ciudad, en la sección "sociales", sirviendo a la propaganda de este saludable y santo sitio.
UN ARGENTINO le escribe a otro ARGENTINO radicado en los EEUU:
- ¿Vos,que estás alla,por qué los ARGENTINOS somos pobres?
Respuesta del ARGENTINO que vive en EE. UU.:
- Juan¿Cómo podes llamarte pobre, cuando sos capaz de pagar por un litro de nafta más del triple de lo que pago yo?
Cuando te das el lujo de pagar tarifas de celular 80% más caras de lo que me cuestan a mi.
Ustedes pagan comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí cuestan. Y por un AUTO que yo pago 20.000 dólares, tú lo pagas 38.000 dólares, porque tú sí puedes regalarle 18,000 dólares al gobierno y nosotros no.
¡ Juan, NO TE ENTIENDO!Pobres somos nosotros. Por eso el Estado,por nuestra precaria situación financiera,nos cobra sólo el 4% de IVA y no 21% como a ustedes los ricos que viven en ARGENTINA.
Ustedes tienen 'Impuestos de Lujo' como los de la gasolina,alcohol,cigarros, vinos, etc. Que alcanzan hasta el 320% del valor original.
Y otros como:Ganancias,Impuesto sobre automóviles,Impuesto a los bienes personales¡Y encima pagas IVA por estos impuestos!
Si ustedes fueran pobres ¿cómo pagarían impuestos de ese calibre?
¿ POBRES?¿dónde? Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES POR ADELANTADO porque cree que los negocios de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos,asaltos, corrupción,piquetes,es porque nada en dinero!
Los pobres somos nosotros,los de USA,que si ganamos menos de 3.000 dólares al mes(unos 30.000 pesos) NO pagamos impuestos sobre la Renta.
Uds. Además se dan el lujo de pagar seguridad privada mientras que nosotros debemos conformamos solo соn la policía.
Ustedes envían a sus hijos a colegios privados! Aquí en EEUU somos tan pobres,que las escuelas públicas te prestan los libros de estudio, previendo que no tienes para comprarlos.
Me asombra la riqueza de los Argentinos que son capaces de pedir un préstamo,pagando 35 % anual de intereses.
No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual. Amigos de Escocia,dicen que sus préstamos HIPOTECARIOS a 30 AÑOS,se otorgan al 3% anual,osea,son más pobres aún.
Supongo que, como todo rico, tienes un AUTO por el que pagas 8 o 10% anual de seguro sobre el precio del vehículo; cuando yo pago sólo 350 dólares al año.
Y,como evidentemente te sobra el dinero, tú sí puedes efectuar pagos anuales de 1.700 PESOS por eso que ustedes llaman IMPUESTO AL AUTOMOTOR,mientras que acá no podemos darnos esos lujos y, cuando mucho,pagamos 15 dólares anuales por el STICKER,sin importar que auto manejes. Pero claro,eso es para países pobres, que no tienen los vastos recursos de ARGENTINA.
Sacá la cuenta: ¿Quién es el rico, y quién el pobre?
Me contaron también,que a los funcionarios estatales,el pueblo les paga un MONTÓN de sueldo. Sin contar coimas, sobreprecios, corrupción, etc. También que hay Jueces y otros que no pagan impuestos!
Por último,más del 25% de la población economicamente activa en ARGENTINA NO TRABAJA. Aquí, en cambio,sólo hay un 8% en la misma situación.¿No te parece que VIVIR SIN TRABAJAR es un lujo de ricos?
¡ Vamos hermano!Te quedaste en ARGENTINA porque sos RICO. Son los pobres los que nos fuimos a probar suerte a otros lados.
Bueno, Juan, te mando un abrazo y después me contas cómo les va соn las elecciones presidenciales, lo que si es seguro es que les aumentaran los impuestos. Pero no te preocupes,la inflación te los va a diluir. Aunque,eso no es drama cuando se tiene guita para pagarlos.
Atentamente: Tu pobre amigo inmigrante.
Comparte si también te indigna la situación argentina!