Había una vez un señor que se fue a aprender karate al Japón, y llevaba como 5 años estudiando, pero nada que aprendía no podía dar ni una patada, y ya cansado y aburrido se decidió a hablar соn su maestro que era uno de esos viejitos como de 100 años que enseñan artes marciales.
Llegó el día que iba a hablar соn su maestro y le dijo:
- No, maestro, estoy cansado de esto, llevo como 5 años de mi vida aquí desperdiciados y no se ni dar ni una patada, ya no puedo más, me voy...
El maestro se queda mirándolo seriamente a los ojos y соn voz misteriosa le dice:
- ¿Has visto al atardecer cuando las gaviotas vuelan flamantes por la llanura?
Y el joven responde:
- Sí, maestro.
- ¿Has visto cuando los hipopótamos se revuelcan en el fango?
- Sí, maestro.
- Has visto cuando los leopardos se aparean en el ocaso.
- Sí, maestro.
- ¡Ves, por estar viendo tonterías es que no aprendes un nada!
Un buen amigo, hombre más bien de letras, me envió contento la explicación del teorema de Pitágoras. Reconozco que Pitágoras siempre me ha caido bien, sobre todo desde que leí unafrase suya, que 2.500 años después sigue totalmente vigente, y que dice: Más le vale a un hombre tener la boca cerrada, y que los demás le crean тоnто, que abrirla y que los demás se convenzan de que lo es.
Pero volvamos a lo de mi amigo.
Parece que Pitágoras no paraba mucho en su casa, y Enusa, su esposa, aprovechaba tal situación para copular соn 4 campesinos analfabetos y bastante catetos que cuidaban sus tierras.
Un día que Pitágoras volvió temprano a casa (nunca hay que volver antes de lo habitual a casa sin avisar), los sorprendió, y muy enfadado mató a los cinco. Luego decidió enterrarlos en el jardín, un precioso terreno de forma rectangular, el doble de largo que de ancho.
En consideración a su esposa dividió el terreno por la mitad, quedando dos cuadrados iguales y en uno de ellos enterró a Enusa.
El otro cuadrado lo dividió en cuatro partes iguales y enterró en ellos a cada uno de los campesinos; de esa forma entre los cuatro ocuparon un espacio idéntico al que ocupaba la esposa.
Luego, ya más calmado, subió a la montaña para meditar y mirando desde la cima hacia su jardin pensó:
"El cuadrado de la рuта Enusa, es igual a la suma de los cuadrados de los catetos".
¡ Si así me lo hubieran explicado en el cole, nunca lo hubiera olvidado!
¿ Qué es un bucle?
Ejemplo
El director le dice a la secretaria:
- Vamos a viajar al exterior por una semana, para un Seminario. Haga los preparativos del viaje...
La secretaria llama al marido:
- Voy a viajar al exterior соn el director por una semana. Cuídate, querido.
El marido llama a la amante:
- Mi mujer va a viajar al exterior por una semana, vamos a pasarnos esa semana juntos, mi reina...
La amante llama al niño a quien le da clases particulares:
- Tengo mucho trabajo la próxima semana. No tienes que venir a clases?
El niño llama a su abuelo:
- Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. ¡Vamos a pasar la semana juntos!
El abuelo (que es el director de esta historia) llama a la secretaria:
- Voy a pasar la próxima semana соn mi nieto, por lo que no voy a participar en el Seminario. Puede cancelar el viaje.
La secretaria llama al marido:
- El director de la empresa cambió de idea y acaba de cancelar el viaje.
El marido llama a la amante:
- No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de mi mujer fue cancelado.
La amante llama al niño de las clases particulares:
- Cambio de planes: esta semana vamos a tener clases como siempre.
El niño llama al abuelo:
- Abuelo, mi profesora me dijo que esta semana tengo clases. Discúlpame, no voy a poder hacerte compañía.
El abuelo llama a la secretaria:
- Mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo esta semana. Continúe соn los preparativos del viaje al seminario
Caso real de examen de termodinámica en Físicas.
Un profesor un poco cachondo de Termodinámica había preparado un examen para sus alumnos. Éste tenía una sola pregunta:
"¿Es el Infierno exotérmico(emite calor)?... ¿es endotérmico (absorbe calor)? Justifica tu respuesta."
La mayor parte de los estudiantes escribieron su respuesta basándose en la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime) o alguna variante.
Un estudiante, sin embargo, responde lo siguiente:
Primero, necesitamos saber cómo varía en el tiempo la masa del Infierno. Así, necesitamos saber la frecuencia соn la que las almas entran en él y la frecuencia соn la que salen. Opino que podemos asumir sin ninguna duda que,una vez que un alma ha entrado en el Infierno, ya no sale nunca más.
Así pues, no hay frecuencia de salida. Para calcular cuántas almas entran en el Infierno, tengamos en cuenta las distintas religiones que existen hoy en día en el mundo.
Algunas de estas religiones afirman que, si no eres miembro de ella, irás al Infierno. Debido a que hay más de una de estas religiones y teniendo en cuenta que una persona no pertenece a más de una religión al mismo tiempo, podemos afirmar que toda la gente y todas sus almas van al Infierno.
Con las tasas de natalidad y mortalidad llegamos a la conclusión de que el número de almas que ingresan en el Infierno crece exponencialmente. Ahora miramos la variación del volumen del Infierno ya que la ley de Boyle establece que, para que la temperatura y la presión en el infierno permanezcan invariables, el volumen de éste se tiene que expandir según se van añadiendo almas.
Esto nos da dos posibilidades:
1.- Si el Infierno se expande a una velocidad más baja que la frecuencia a la que entran las almas, entonces la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste reviente.
2.- Por supuesto, si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la frecuencia de entrada de almas, entonces la temperatura y la presión caerán hasta que éste se congele.
Así pues, ¿cuál es la conclusión? Si aceptamos el postulado que enunció mi compañera Rocío López en el primer año de carrera y que decía algo así como:
"El Infierno se congelará antes de que yo me acueste contigo"
, y dado el hecho de que todavía no lo he conseguido, entonces el enunciado número 2 no puede ser cierto así que la respuesta es:
"El infierno es exotérmico"
Naturalmente el alumno obtuvo Matrícula
Un niño japonesito llega a Estados Unidos y el papá lo inscribe en la escuela.
El primer día de clase, la maestra presenta a Susuki, hijo de un empresario japonés, a los chicos de sexto grado.
Luego la maestra les dice a los alumnos:
- Hoy empecemos repasando un poco de historia de América del norte y del sur... ¿Quién dijo "Denme la libertad o denme la muerte"?
La clase se quedó callada, excepto Susuki:
- Lo dijo Patrick Henry, 1775.
- Muy Bien!
- ¿Quién dijo "el gobierno del pueblo para el pueblo, no debe desaparecer de la faz de la tierra"?
- De nuevo, ninguna respuesta de la clase, salvo Susuki:
- Abraham Lincoln, 1863.
La maestra, asombrada, les dice:
- Chicos, debería darles vergüenza. Susuki que es nuevo en nuestro país, sabe más de nuestra historia que ustedes.
La maestra alcanza a escuchar un susurro:
¡ A la мiеrdа соn los malditos japoneses!
¿ Quién dijo eso?, preguntó la maestra.
Nuevamente Susuki levanta su mano y dice:
- General Mc Arthur, 1942.
La clase queda muda y uno de los chicos alcanza a decir:
- "Voy a vomitar".
La maestra trata de ver quién fue el irrespetuoso:
- "Ya basta... ¿quién dijo eso?
Y Susuki dice:
- George Bush padre, al Primer ministro japonés, 1991.
Uno de los alumnos, furioso, le grita al japonés desde el fondo:
- Chupame ésta!
Susuki, casi saltando en su silla, le dice a la maestra:
- Bill Clinton a Mónica Lewinsky.- 1997 .
El que era el número uno de la clase gritó:
- Estaba primero hasta que llegò este japonés de мiеrdа.
Y Susuki Contesta:
- Mario Vargas Llosa - Elecciones peruanas, 1990.
La clase entra en un estado de histeria. La maestra se desmaya, cunde el caos. Mientras los chicos se arremolinan alrededor de la desvanecida maestra, uno de ellos exclama:
- ¡Мiеrdа, la cagamos, ¿y ahora cómo salimos de este desastre sin que se den cuenta que fuimos nosotros?...
Y Susuki responde:
- Cristina Fernández de Kirchner, Buenos Aires, 2015.
Círculo vicioso
Haciendo poco esfuerzo, trataré de explicarles en pocas palabras este famoso término:
El DIRECTOR de una escuela llama a su secretaria y le dice:
- Vanessa, mi vida: Tengo un seminario en Río de Janeiro por una semana y quiero que me acompañes para que nos masacremos en la playa y en la cama toda esa semana. Hacé los preparativos del viaje...
La secretaria llama al marido:
- Juan, mi vida: Voy a viajar a Río соn el director por un рuто seminario... Es por una semana.
El marido llama a la amante:
- Leonor, mi tesoro, mi mujer va a viajar al exterior por una semana, vamos a pasarla juntitos, mi reina...
La amante (que es maestra) llama al niño a quien le da clases particulares:
- Carlitos, tengo mucho trabajo la próxima semana. No voy a poder darte clases...
El niño llama a su abuelo:
- Abu, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. Así que por fin... ¡vamos a poder ir a pescar juntos!
El abuelo (que es el DIRECTOR de esta historia), llama a la secretaria:
- Vanessa, vení rápido, se pudrió todo, mi vida, suspendé el viaje porque voy a pasar la próxima semana соn mi nieto que hace un año que no veo, por lo que no vamos a participar en el Seminario. Cancelá el viaje y el hotel y en dos meses armamos otra luna de miel.
La secretaria llama al marido:
- Juan: El hijo de рuта del director se confundió de fecha y acaba de cancelar el viaje.
El marido llama a la amante:
- Amorcito, ¡qué cagada! No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de la сulоnа de mi mujer fue cancelado.
La amante llama al niño de las clases particulares:
- Carlitos, cambié algunos planes y voy a poder darte clases como siempre.
El niño llama al abuelo:
- Abuelo, la vieja @#~? de mi profesora me dijo que tengo clases como siempre; no voy a poder ir a pescar contigo, qué pálida!
El abuelo llama a la secretaria:
- Vanessa, mi reina: Mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo la próxima semana porque sí tiene clases. Así que comprá nomás los pasajes y la tanga roja para ir a Río de Janeiro...
¡ Les quedó claro lo que es un "CÍRCULO VICIOSO"!
Clases de orgasmos
1. Asmática:¡ahh... ahhh... ahhh!
2. Geográfica: ¡Aquí, aquí, aquí, aquí!
3. Matemática: ¡Más, más, más, más!
4. Religiosa: ¡Ay Dios mío, ay Dios mío!
5. Suicida: ¡Me muero, me muero!
6. Homicida: Si paras ahora, ¡Te mato!
7. Zootecnista: ¡Venga mi macho, venga!
8. Porrista: ¡Dale... Dale... Dale!
9. Profesora de inglés: Oh... yes, oh... Good...
10. Tipo Proyecto Uno: ¡No pares! ¡Sigue, sigue!... ¡No pares! ¡Sigue,sigue!
11. Negativa: ¡Nooo, noooo!
12. Positiva: ¡Sí... Sí... Sí!
13. Profesora: Sí... eso... por ahí... muy bien... correcto... perfecto.
14. Desinformada: ¿Qué es esto?... ¿Por qué?... ¿Qué me haces?
15. Analista de sistemas: OK. El proceso ha finalizado соn éxito.
16. Clarividente: Lo siento venir... ya casi viene... lo veo, lo veo.
17. El Orgasmo falso:
"¡Ay! ¡Ay! ¡Bajate ya!"
18. El Orgasmo confuso:
"Oh sí, oh No, Oh Dios.."
19. El orgasmo Beisbolista:
"¡Me voy, me voooy, me fui!"
20. El orgasmo profetico:
"¡Me vengo; me vengoooo!"
Luego de los orgasmos pasamos a ... los momentos después del mencionado acto:
1. El momento mexicano:
"¡Te juro que es mi primera vez!"
2. El momento secreto:
"¡Jurame que no le vas a decir a nadie!"
3. El momento optimista:
"¿Me hablas mañana?"
4. El momento adolescente:
"¡Vistete, ahi vienen mis papas!"
5. El momento hotelero:
"Nunca habia venido a un lugar de estos..."
6. El momento viajero:
"¿Cuando llega tu esposa?"
7. El momento de oficina:
"Entonces... ¿Si me va a dar el aumento?"
8. El momento higiénico:
"Pasame un Kleenex por favor"
9. El momento de duda:
"¿Te viniste adentro?"
10. El momento de asombro:
"¿Otra vez?"
11. El momento social. "¿Y tú como te llamas?"
12. El momento de negocios "¿Cuánto te debo?"
13. El momento de credibilidad, Aahora si te creo que eras virgen"
14. El momento "guiness":
"Y yo que creía que los burros la tenían grande..."